La candidata a la Presidencia del Ecuador por la Revolución Ciudadana (RC5), Luisa González realizó la noche del miércoles el lanzamiento oficial de su campaña en el Parque Lineal Manuel Ramos, de Santo Domingo de Los Tsáchilas.
Luisa fue recibida con los brazos abiertos, fue como llegar a su casa. Niños, mujeres y hombres posaron y se tomaron fotos con ella dentro y fuera del área verde donde estaba previsto el encuentro. «Viva el pueblo Tsáchila, Viva el Ecuador», fueron sus primeras palabras.
Confundida entre la gente González subió a la tarima para dar las gracias al pueblo Tsáchilas, con nostalgia y gratitud les recordó que nacieron con la Revolución Ciudadana, durante el gobierno de Rafael Correa Delgado. La presidenciable, que todo el tiempo estuvo rodeada de simpatizantes se comprometió a trabajar por mejores días para Santo Domingo y el país, las mujeres, los estudiantes, adultos mayores…
«Son ocho años de abandono que se acaban este nueve de febrero en las próximas elecciones, es tiempo que el poder vuelva a ustedes, a los ciudadanos de la mano de la verdad y la responsabilidad. Es nuestra responsabilidad transformar los destinos de Santo Domingo y del Ecuador. Es el momento de levantar la mirada, de levantar la cara con orgullo y decir basta al abandono, a la miseria, al desempleo, a la violencia, a la migración y a las mentiras», dijo
Santo Domingo y su apuesta a la educación
Luisa González narró las barreras que se han librado para la creación de la Universidad de Santo Domingo y que fue una asambleísta de la Revolución Ciudadana la que hizo posible en dos meses de gestión, pero considera que para estar lista tiene que contar con carreras como: medicina, arquitectura y otras.
Ampliación de la vía Alóag-Santo Domingo
De llegar a la presidencia Luisa ofreció ampliar la vía Alóag -Santo Domingo, dijo que tiene que salir del abandono en el que se encuentra, lo va realizar de manera conjunta, con el trabajo y el apoyo de las prefecturas de Pichincha y Santo Domingo.
Atención en salud
La presidenciable les dijo a los Tsáchilas que la salud durante su mandato será una prioridad, que en Santo Domingo hacen faltan especialistas, equipamiento y médicos, que trabajará por una salud pública digna de calidad y gratuita.
Educación con calidad y calidez
A escala nacional, trabajará en la rehabilitación de la infraestructura educativa, la entrega gratuita de útiles escolares y uniformes, esto para que la responsabilidad de los padres sea solo enviar a los niños a los establecimientos y que ellos se eduquen con calidad y calidez. Habló también de la urgencia de fortalecer los institutos técnicos y tecnológicos.
Creación de fuentes de empleo
Para apoyar a los jóvenes que obtienen una carrera ella tiene previsto trabajar con la empresa privada para que generen fuentes de empleo y que el Estado se encargue de pagar la mitad del salario por un año.
Para los emprendedores a través de la Senescyt, entregará préstamos de hasta 5 mil dólares no reembolsables para proyectos que sean debidamente calificados, aclaró que si lo integran tres personas el préstamo será de hasta 15 mil.
Apoyo a la mujer
Luisa ofreció abrir una línea de crédito para mujeres especialmente cabezas de hogar por un monto de hasta 45 mil dólares con un afño de gracia a una tasa de 7.5% de interés para que ellas puedan emprender, montar un negocio.
También dijo que reabrirá los Centros de Recreación Infantil (CRI) y mejorará su cobertura, que en su gobierno se abrirán 20 mil nuevas plazas de empleo para las mujeres educadoras, enfermeras.
Para las personas de la tercera edad entregará bonos de 55 dólares mensuales y adicionalmente la cobertura en Salud. De igual forma tiene previsto entregar créditos para los agricultores y condonar la deuda de hasta 10 mil dólares a quienes tengan créditos vencidos con Ban Ecuador.